4ºESO

3ª EVALUACIÓN


UD.9 ESTADÍSTICA_____________________________________________________________________

EXAMEN:    Jueves 13Junio /2019 

Ejercicios realizados en clase:     PDF




UD.7y8 FUNCIONES_____________________________________________________________________

(Ud 4y5 del libro Anaya)


EXAMEN:    Jueves 29 Mayo /2019  (retrasado una semana)
Soluciones de los ejercicios del tema:    Solucionario
aunque no siempre las soluciones nos explicarán como hacerlo, pero pueden servir de guía

Propuesta de ejercicios de repaso que se han explicado en clase:    PDF

Funciones:

·         Conceptos básicos: VARIABLES, DOMINIO, RECORRIDO       y = f (x)
·         Representación:
-        GRÁFICO (ejes coordenados)
-        ENUNCIADO (expresión verbal)
-        TABLA
-        FÓRMULA (expresión analítica)  y = f (x)

·         Características de las funciones:
-        DOMINIO
-        CONTINUIDAD
-        CRECIMIENTO: MÁXIMO y MÍNIMO
-        T.V.M.
-        TENDENCIA y PERIODICIDAD

·         ESTUDIO GENERAL de las funciones dada una fórmula, gráfica,...

Funciones elementales:

·         Función LINEAL:   LA RECTA
·         Función CUADRÁTICA:   LA PARÁBOLA

·         CRUCE de rectas y parábolas.


Recuerda:    cómo escribir INTERVALOS




UD.6 GEOMETRÍA ANALÍTICA_____________________________________________________________________

(Ud 8 del libro Anaya)
·         PLANO COORDENADO:  PUNTOS y VECTORES.
·         MÓDULO de un vector. DISTANCIA entre dos puntos. Vector OPUESTO.
·         OPERACIONES CON VECTORES: suma, recta, producto por un escalar.
·         PUNTO MEDIO Y PUNTO SIMÉTRICO.
·         ECUACIONES de una RECTA.
Cálculo de las ecuaciones de una recta paso a paso:  Archivo.PDF   Archivo.DOC

·         Posiciones relativas entre DOS RECTAS:
-        PARALELISMO DE RECTAS
-        RECTAS QUE SE CRUZAN.
            Caso particular: cruce en ángulo recto o PERPENDICULARIDAD.


_____________________________________________________________________


EN TODOS LOS EXÁMENES RAÍCES:



RACIONALIZAR una fracción consiste en encontrar una expresión equivalente que no tenga raíces en el denominador.

Para que el VALOR de la FRACCIÓN no varíe tenemos que multiplicar por 1, o lo que es lo mismo….

CASOS:









2ª EVALUACIÓN____________________________________________________



UD.5   TRIGONOMETRÍA_____________________________________________________________________




UD.3    ECUACIONES, SISTEMAS E INECUACIONES________________________________________________

PARA PRACTICAR ECUACIONES:

EXAMEN 1º_ Evaluación 2ª: SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES


1ª EVALUACIÓN____________________________________________________

Unidades del libro que se darán en la primera evaluación:

UD.1      Números reales
UD.2      Polinomios y fracciones algebraicas
UD.3      Ecuaciones, inecuaciones y sistemas


UD.1      NÚMEROS REALES________________________________________________

               VÍDEOS para recordar los procedimientos con RAÍCES:





UD.2      POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS________________________________________________


·         REPASO
-        DEFINICIONES:     Monomio, binomio, trinomio,..., POLINOMIO
                                             Términos semejantes. Valor numérico P(a)....
                                                                            Valor numérico de un polinomio

-        OPERACIONES BÁSICAS

·         Formas FACTORIZADA y ESTÁNDARD

·        DIVISIÓN:        NORMAL         P(x) : Q(x)
                                 RUFFINI           P(x) : (x - a)
                                                                            División de polinomios
                                                                            Ruffini

·        TEOREMA DEL RESTO:         P(x) = C(x) · (x - a) + P(a)
                                                                            Teorema del resto

·        RAÍZ de un polinomio

·        FACTORIZACIÓN       Extrayendo FACTOR COMÚN
                                                                Extracción de factores comunes

                                             Reconociendo IGUALDADES NOTABLES
                                                                Igualdades Notables
                                                               Factorización de polinomios

                                             PROCEDIMIENTO
                                                               Procedimiento para factorizar un polinomio

·        DIVISIBILIDAD de polinomios
·        FRACCIONES ALGEBRAICAS
                                                              Operaciones con fracciones algebraicas

DOCUMENTOS:


_____________________________________________________________



No hay comentarios:

Publicar un comentario